La Psiconeuroinmunología es una ciencia que nació en los años 70 gracias al trabajo del Dr. Robert Ader de la Universidad de Rochester (EUA).Se basa en conocimientos aportados por el fisiólogo ruso Iván Petrovich Pávlov (premio Nobel de Fisiología y Medicina).
Estudia la relación entre la mente, el cerebro, el sistema inmunológico, el sistema nervioso y el sistema endocrino, sin dejar de lado las relaciones sociales del individuo. Explica las diferentes respuestas que se producen cuando se liberan los neurotransmisores, hormonas y otras sustancias que actúan como moléculas mensajeras entre los sistemas, es decir, la Psiconeuroinmunología, psiconeuroinmunoendocrinologia o medicina integrativa da explicación razonada y evidenciada a todos los desequilibrios que nos muestra nuestro cuerpo. Cuando se produce un desequilibrio, nuestro cuerpo nos trata de avisar mediante migraña, estreñimiento, cansancio, dolores musculares, caída de cabello, virus, hongos, etc.. Si no entendemos lo que nos dice nuestro cuerpo o solamente ponemos medidas paliativas, la consecuencia lógica es que nuestro cuerpo vaya degradándose con el tiempo. Es como un coche, si se encienden pilotos de alarma y no les hacemos caso al final el coche se para. Con esta disciplina entendemos las alarmas que nos da nuestro cuerpo, sabemos interrelacionar los síntomas y sabemos que tenemos que buscar para ayudar a tu cuerpo que se autoregenere dándole lo que necesita
En una primera visita, de duración estimada de 90 minutos, interelacionaremos todo lo que te sucede y buscaremos el origen del problema para poderlo tratar. Para ello es casi seguro que precisemos solicitarte diferentes tipos de analíticas, ya sean de sangre, de heces, etc. para evidenciar lo que sospechamos que pueda ser la causa.
El tratamiento radicará principalmente en el tipo de alimentación que debes seguir (alimentación dirigida) para ayudar a tu cuerpo así como suplementos nutricionales por si es insuficiente el aporte de alimentos (nutrición orto-molecular). Una vez iniciado el tratamiento haremos revisiones cada 3 meses según las indicaciones del terapeuta.
El concepto de nutrición ortomolecular fue introducido por el prestigioso investigador y catedrático de química de la Universidad de Stanford, Linus Pauling (1994) premio Nobel de Química y de la Paz. La Nutrición Ortomolecular trata al individuo des de su origen, es decir, des de las células.